- Caja de plástico similar a la de la foto (la puedes encontrar en las tiendas de todo a 1 euro)
(tiene que ser lo suficientemente grande como para que quepa todo tu material). Esto es optativo, pero luego no quiero quejas de que no tengo el material para trabajar en clase.
- 1 Sobre tamaño A3 con el nombre y apellidos (para guardar tus trabajos a medida que los vayas terminando).
- Lápices de colores.
- Rotuladores.
- Ceras.
- Pinceles (tres como mínimo, números 0, 4 y 8) (las témperas las pongo yo) y paleta para mezclar pinturas.
- Pinceles (tres como mínimo, números 0, 4 y 8) (las témperas las pongo yo) y paleta para mezclar pinturas.
- Bote de cristal con tapadera para agua.
- Lápices de grafito 3H, HB, 2B y 4B.
- 1 Goma de borrar normal
- 1 Rotulador indeleble con el que marcar todo tu material.
- Juego de regla, escuadra y cartabón.
- Lápices de grafito 3H, HB, 2B y 4B.
- 1 Goma de borrar normal
- 1 Rotulador indeleble con el que marcar todo tu material.
- Juego de regla, escuadra y cartabón.
- Libro de texto.
- 1 memoria USB para realizar los trabajos por ordenador.
- 1 memoria USB para realizar los trabajos por ordenador.
(Recuerda que la caja y los materiales te los llevaras a casa cuando acabe el curso, es el único modo de mantener todos tus materiales localizados y organizados. Las cajas estarán en el aula en las horas en que no estés en clase).
No hay comentarios:
Publicar un comentario